ESTRUCTURAS DEL UNIVERSO

image

La materia del Universo está ordenada.

La fuerza de gravedad hace que la materia se agrupe formando estructuras.

Desde las más simples, como las estrellas o los sistemas solares, hasta las gigantescas murallas de galaxias.


Aún así, la expansión del Universo hace que las distintas estructuras se alejen unas de otras a gran velocidad.


Las estructuras más distantes son las más grandes y antiguas.

Se formaron cuando el Universo aún era muy joven, y ayudan a conocer su evolución.


Jerarquía de estructuras


image

Estructuras menores: son los cuerpos celestes, como los planetas y las estrellas, y las pequeñas agrupaciones, como nuestro Sistema Solar.


Galaxias: son estructuras intermedias. Agrupan familias de estrellas, gas, polvo y materia oscura.
Sólo en el universo visible hay más de 100.000 millones, y pueden agrupar billones de estrellas.
Muchas tienen un agujero negro en su centro.
Nuestra galaxia es la Vía Láctea.


Cúmulos de galaxias: son conjuntos de galaxias envueltos en gas caliente.
Su diámetro alcanza varios millones de años luz. Las galaxias giran unas en torno a otras, unidas por la gravedad.
A veces chocan o se absorben unas a otras.
La Vía Láctea pertenece a un cúmulo llamado Grupo Local, formado por 25 galaxias.


Supercúmulos de galaxias: Son conjuntos de cúmulos de galaxias. Miden cientos de millones de años luz.
Forman grandes capas por todo el Universo visible.
El Grupo Local forma parte del Supercúmulo de Virgo.


Murallas: estas son las últimas estructuras descubiertas, las más antiguas y grandes del Universo.
Forman enormes franjas de supercúmulos de g alaxias.

 

Lainakea

Escala Intergaláctica

Dónde está la Tierra en el Universo.

Colisión entre Andromeda y Via Lactea

 

CLASES DE GALAXIAS


Las galaxias presentan una gran variedad de formas. En 1930 Edwin Hubble clasificó las galaxias en elípticas, espirales e irregulares. Las dos primeras clases son más frecuentes.


GALAXIAS ELÍPTICAS

image Algunas galaxias tienen un perfil globular completo con un núcleo brillante.

 


Estas galaxias, llamadas elípticas, contienen una gran población de estrellas viejas, normalmente poco gas y polvo, y algunas estrellas de nueva formación. Las galaxias elípticas tienen gran variedad de tamaños, desde gigantes a enanas. En la foto, la elíptica Galaxia del Sombrero, M104.



image

GALAXIAS ESPIRALES


Las galaxias espirales son discos achatados que contienen no sólo algunas estrellas viejas sino también una gran población de estrellas jóvenes, bastante gas y polvo, y nubes moleculares que son el lugar de nacimiento de las estrellas.


Generalmente, un halo de débiles estrellas viejas rodea el disco, y suele existir una protuberancia nuclear más pequeña que emite dos chorros de materia energética en direcciones opuestas. Una de ellas es la galaxia de Bode, M81.


GALAXIAS IRREGULARES

image

Se engloban en este grupo aquellas galaxias que no tienen estructura y simetría bien definidas.


Se clasifican en irregulares de tipo 1 o magallánico, que contienen gran cantidad de estrellas jóvenes y materia interestelar, y galaxias irregulares de tipo 2, menos frecuentes y cuyo contenido es dificil de identificar.

Las galaxias irregulares se sitúan generalmente próximas a galaxias más grandes, y suelen contener grandes cantidades de estrellas jóvenes, gas y polvo cósmico. Un ejemplo es nuestra vecina la galaxia de Barnard, NGC 6822.

 

ESTRELLAS DEL UNIVERSO

Las estrellas son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas. En su interior hay reacciones nucleares (fusión nuclear).


Todo en una estrella depende de su masa. Ésta va a definir su tamaño, su temperatura, su vida y también su final… y a lo largo de su vida también su color.

Cuando una estrella es muy joven, su temperatura es muy elevada y su color, dentro del espectro de luz visible es entre azul y morado. Una vez evoluciona y dependiendo de su masa, se convertirá en amarilla o anaranjada, para terminar su vida como estrella con un color rojizo. Finalmente, tras su “muerte”, algunas estrellas se convierten en blancas, en enanas blancas.

image

Cuanto mayor es la masa de una estrella, mas rápido quema el combustible de su núcleo y eso acelera su evolución y su desenlace final.


La Astronomía califica las estrellas en 7 categorías, según su tamaño y su color, y cada categoría se subdivide en números. Así, las estrellas más jóvenes, más pequeñas y muy calientes son de color azul y se catalogan como estrellas O. Las viejas, mucho más grandes y frías entran en la categoría M.


Clasificación

Color

Temperatura (°C)

Ejemplo

O

azul-violeta

40 000-25 000

I Cephei

B

blanco-azul

25 000-11 000

Spica

A

blanco

11 000-7 500

Vega

F

blanco-amarillo

7 500-6 000

Proción

G

amarillo

6 000-5 000

Sol

K

naranja

5 000-3 500

Arturo

M

rojo

3 500-3 000

Betelguese


Según esta división, nuestro Sol es una estrella amarilla de tamaño medio, integrada en la quinta de las categorías, es decir, es una estrella G 2.

Su temperatura de superficie oscila entre los 4.700 y los 6.000 grados centígrados.

Su tamaño es casi 12.000 veces el de la Tierra y es 333.400 veces más masivo que nuestro planeta… de hecho, el 99,86% de la masa del sistema solar, es propiedad del Sol.

 

Tipos de Soles

El Universo

 

Actividad 1.

Video con solución a la Actividad 1

 

ACTIVIDADES. Investiga.


  1. ¿Cómo se relaciona el color de una estrella con su temperatura?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  2. ¿Que son las constelaciones?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  3. ¿Que es un año luz?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  4. ¿Es lo mismo un astrónomo que un astrólogo?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  5. ¿Como podemos orientarnos por las estrellas?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  6. ¿Cual es la galaxia mas próxima a al vía Láctea?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  7. ¿Cual es la Edad del Universo?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

  8. ¿Qué es una supernova?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  9. ¿Qué es una nebulosa planetaria?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  10. ¿De dónde proviene el nombre de Vía Láctea?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  11. ¿Cómo podemos determinar la edad de una estrella?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  12. ¿Qué es una enana blanca?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  13. ¿Por qué Plutón ya no es un planeta?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  14. ¿Cómo se genera la energía que emiten las estrellas?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  15. ¿Que diferencia un asteroide de un meteorito?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

  16. ¿Dejará el Sol de brillar algún día?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  17. ¿Qué estudia la radioastronomía?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  18. ¿Cuál fue el aporte de Galileo Galilei a la astronomía?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  19. ¿Qué son las tormentas solares y cómo afectan a la Tierra?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  20. ¿Qué es un telescopio?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  21. ¿Qué es el Proyecto ‘Hubble’?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  22. ¿Cuáles son los telescopios más importantes de Chile?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________


  23. ¿Por qué el norte de Chile presenta condiciones tan favorables para la astronomía?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________