Clase: Ayudando a ratones a salir de un laberinto (Introducción a sensores y resolución autónoma de problemas)
Duración: 90 minutos


Objetivos de Aprendizaje


Recursos


Inicio (15 minutos)

  1. Motivación inicial:

  2. Reflexión rápida:


Desarrollo (60 minutos)

Actividad Principal: Programar ratones en un laberinto

 

Posible código

Sugerencias de código 1

Sugerencias de código 2


Cierre (15 minutos)


Evaluación


 

�� Rúbrica de Evaluación: "Ratones en el Laberinto"

Criterio Excelente (3 pts) Satisfactorio (2 pts) Por Mejorar (1 pt) No realizado (0 pts)
Funcionamiento del programa El ratón se desplaza, detecta paredes y alcanza la meta de forma autónoma. El ratón detecta paredes pero presenta errores en llegar a la meta. El ratón se desplaza pero no reacciona correctamente a paredes o metas. El programa no funciona o no se completó.
Uso de sensores (bloques de condición) Uso correcto y eficiente de sensores (colores o bordes). Uso de sensores pero con errores menores. Uso muy limitado o mal implementado de sensores. No usa sensores o condicionales.
Organización del código Código ordenado, lógico y optimizado. Código comprensible con algunos errores de organización. Código desordenado o redundante. Código confuso o incompleto.
Trabajo en equipo Excelente comunicación y colaboración en el grupo. Colaboración aceptable, participación moderada. Trabajo en equipo desigual o comunicación débil. No hubo colaboración real entre los miembros.
Reflexión y presentación final Explica claramente el funcionamiento del programa y los problemas enfrentados. Explica su trabajo aunque con algunas dudas. Explicación poco clara o incompleta. No participa en la explicación o no reflexiona.