REFLEXIÓN:

Se produce cuando una onda se encuentra con otro medio de mayor densidad.

La medida del ángulo de incidencia es igual a la medida del ángulo de reflexión.

La reflexión es mayor a medida que la superficie con la que rebota la onda sonora es más densa y más lisa.

En el caso del sonido, la reflexión está asociada al eco.

Para que el oído humano detecte el eco debe haber al menos una décima de segundo entre el sonido original y el sonido que rebota y regresa al oído.
Se puede calcular la distancia mínima a una pared para poder percibir eco.

d = v t = 340 m/s 0,1 s = 34 m

pero esta distancia la recorre el sonido al ir a la pared y luego regresar al oído, luego la pared se encuentra a la mita de esta distanica.

Por lo tanto, toda pared que se encuentre a 17 metros o más del emisor de sonido, provocará eco perceptible.